admin@desafioeducacion.com
664322535
Educadores
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia

Después de la Primera Guerra Mundial y los Tratados

Inicio Historia Después de la Primera Guerra Mundial y los Tratados
Historia

Después de la Primera Guerra Mundial y los Tratados

Desafio Educación 18/02/2023 0 Comentarios

Tabla de contenidos

  • Después de la Primera Guerra Mundial y los Tratados
        • La Primera Guerra Mundial terminó el 28 de junio de 1919 con el Tratado de Versalles. Un tratado es un acuerdo entre dos países. Francia jugó un papel importante en el establecimiento de los términos del tratado. Los términos plantearon muchas demandas a Alemania que desempeñaron un papel clave en la configuración del futuro e incluso sentaron las bases para la Segunda Guerra Mundial.
    • Publicaciones relacionadas:

Después de la Primera Guerra Mundial y los Tratados

La Primera Guerra Mundial terminó el 28 de junio de 1919 con el Tratado de Versalles. Un tratado es un acuerdo entre dos países. Francia jugó un papel importante en el establecimiento de los términos del tratado. Los términos plantearon muchas demandas a Alemania que desempeñaron un papel clave en la configuración del futuro e incluso sentaron las bases para la Segunda Guerra Mundial.

En primer lugar, hombres de todo el mundo fueron a Europa a luchar. Muchos soldados nunca habían estado a más de unas pocas millas de casa. Ver nuevos lugares y conocer gente nueva cambió la forma en que se veían a sí mismos. Vieron a los Estados Unidos como parte de un planeta más grande. Aprendieron que Estados Unidos era importante y podía afectar el resultado de un conflicto mundial. Trajeron esas nuevas ideas a casa con ellos. Palabras y frases como “Ooolala” y “Merci” se convirtieron en parte del habla estadounidense.

Pero no todo lo que los soldados trajeron con ellos fue bueno. Los soldados a menudo vivían juntos en grandes grupos y trincheras sucias. Estas condiciones enfermaron a muchos hombres y trajeron su enfermedad a casa con ellos. Muchos soldados trajeron a casa una enfermedad llamada influenza. Mientras los soldados viajaban a casa, llevaron la influenza a todos los rincones del mundo. La gente nunca había visto esta enfermedad antes y no tenía una forma real de tratarla. Millones de hombres, mujeres y niños murieron en 1918. Se le llamó “La Pandemia de Influenza”.

Rusia sufrió la gripe y la guerra. La gente tenía hambre, estaba enferma y tenía frío. Culparon a su líder por llevarlos a la guerra y hacerlos miserables. El zar Nicolás gobernó Rusia con muchos otros nobles. Pero el pueblo ya no quería a los nobles a cargo de su país. Capturaron al Zar y su familia mientras muchos otros nobles huyeron de Rusia hacia otros países.

En lugar de un rey, el pueblo ruso desarrolló una nueva forma de gobierno. En lugar de los nobles que poseían la mayor parte de la riqueza de la nación, el pueblo poseía todo. Esta forma de política de “propiedad comunitaria” se llama comunismo. Pero antes de que terminaran las celebraciones, la gente descubrió que no eran solo los ricos los que perdían la propiedad del estado. Fue todo el mundo. Entonces el granjero perdió sus campos. El tendero perdió sus almacenes. Todo era propiedad del estado.

Al final de la Primera Guerra Mundial, Italia había hecho acuerdos tanto con Alemania como con Gran Bretaña. Entraron en conversaciones de paz con la intención de obtener la mayor cantidad de territorio posible. No consiguieron lo que querían. Muchos de los territorios que pidieron lucharon en la guerra y obtuvieron su independencia. Italia no estaba contenta con tantos países pequeños tan cerca de sus fronteras. Este fue un factor que llevó a Italia a unirse a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

Francia exigió que Alemania asumiera toda la responsabilidad de iniciar la guerra. Esto significó que los franceses culparon a Alemania por toda la guerra. El tratado también obligó a Alemania a pagar reparaciones. Las reparaciones son una forma de que las personas o los países paguen por sus acciones. Francia ordenó a Alemania que les pagara los daños causados ​​por la guerra. Alemania tuvo que pagar varios miles de millones de dólares. El tratado también establecía que Alemania no podía construir un ejército ni poseer vehículos militares como tanques, aviones o buques de guerra.

Estas reglas impusieron dificultades al pueblo alemán. El país había pagado mucho dinero para pelear la guerra. Después del tratado, tuvieron que pagar más dinero a Francia. Pronto, la economía alemana estaba en ruinas. Nadie pudo encontrar trabajo. La comida y la ropa cuestan más de lo que la mayoría de la gente podría pagar. Los alemanes comenzaron a abandonar el país para encontrar trabajo y comenzar una nueva vida. Pero muchos países no dieron la bienvenida a los alemanes debido a la guerra. Los que se quedaron en casa sufrieron penurias y humillaciones. Muchos años después, un joven político prometería orgullo al pueblo. Dijo que detendría los pagos a Francia y reconstruiría el ejército de Alemania. Dijo que era el destino alemán gobernar la tierra. Su nombre era Adolf Hitler y sumergiría al mundo en la Segunda Guerra Mundial.

Publicaciones relacionadas:

Vida cotidiana india antigua para niños Las cruzadas para niños Tribu Seminole – Nativos americanos La conquista normanda 1066 – La Edad Media Genseric El Vándalo – La Edad Media Tribu Chickasaw – Nativos americanos La Guerra de los Cien Años – La Edad Media Hogares y viviendas de nativos americanos Default ThumbnailAustria declara la guerra – Primera Guerra Mundial Default ThumbnailTermina la Primera Guerra Mundial – Primera Guerra Mundial
PrevCómo hacer videos de tinta invisible para niños -18/02/2023
Feria de ciencias de la física Proyectos Hechos para niños Video -19/02/2023Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Autor

Mi nombre es José, soy profesor y llevo mas de 20 años trabajando en diferentes países siempre con niños y adolescentes.
También trabajo con niños que necesitan más orientación sobre lo que muchos podrían considerar habilidades sociales básicas.
Si eres maestro, es probable que ya sepas todo lo que voy contar en este blog. Pero aún así espero poder ayudar y compartir toda mi experiencia para que otros puedan aprender. Gracias por estar aquí.

Categorías
  • Ciencias
  • Historia
  • Matemáticas
  • Recursos
Entradas recientes
  • Las batallas de 1861-62 Hechos para niños
    06/06/2023
  • Mejor modo Mediana Media Video para niños –
    05/06/2023
  • Datos sobre los uniformes de la Guerra Civil para niños
    05/06/2023
  • Videos divertidos para niños –
    04/06/2023
  • Harpers Ferry Raid Datos para niños
    04/06/2023
  • Datos asombrosos para niños Video –
    03/06/2023
  • Shermans March To The Sea Datos para niños
    02/06/2023
  • Vídeo de cómo se forman las bombillas para niños –
    02/06/2023
  • Datos sobre el bloqueo sindical para niños
    01/06/2023
  • Mejor video de astronomía para niños –
    31/05/2023

Copyright © desafioeducacion.com.  Aviso legal | Política de Privacidad | Aviso de Cookies