Día D la invasión de Normandía – Segunda Guerra Mundial
Día D la invasión de Normandía
Historia de las fuerzas aliadas
La Invasión de Normandía comenzó el 6 de junio de 1944 y terminó en agosto de 1944, y fue un esfuerzo conjunto de todas las Fuerzas Aliadas. Compuesto por 156,000 fuerzas británicas, estadounidenses y canadienses, el Día D fue una invasión que requirió una gran cantidad de engaños y tácticas. Alemania esperaba una especie de invasión, pero no tenía idea de dónde vendría. Hitler ordenó al oficial Erwin Rommel que construyera el Muro Atlántico, una defensa que se extendería varios miles de kilómetros. Las Fuerzas Aliadas ya estaban en conversaciones sobre una invasión a través del Canal, por lo que ambos lados tenían la idea correcta.
El general Dwight Eisenhower fue nombrado comandante de la operación del Día D en enero de 1944 y comenzó a supervisar las estrategias para el asalto. Parte del plan era desviar a Hitler desde donde se llevaría a cabo la invasión real. Más importante aún, la mayor parte de la información falsa llevó a los alemanes a creer que Pas-de-Calais era el objetivo real en lugar de Normandía. Las Fuerzas Aliadas utilizaron equipos falsos, agentes dobles, espías e incluso transmisiones de radio falsas. El mejor engaño de todos fue que el renombrado George Patton liderara un ejército fantasma en Inglaterra; todas las piezas estaban finalmente en su lugar.
Historia de Alemania
Todo el engaño jugó un papel importante en cómo Alemania manejó la batalla real. Con la invasión escabulléndose por el agua, se desplegaron 5.000 barcos con unos buenos 11.000 aviones de apoyo. Las primeras partes de la captura de Normandía fueron bastante fáciles, con las Fuerzas Aliadas dividiéndose para capturar puntos de control clave. Hubo cierta resistencia en un lado de la playa, pero finalmente los estadounidenses se encargaron de ella. El Día D comenzó a las 6:30 am y casi había terminado al final del día, con pérdidas de tropas para las Fuerzas Aliadas contando en más de 4,000.
Las desviaciones anteriores todavía confundían a Alemania, ya que Hitler consideraba que Normandía era otra artimaña. Incluso cuando llegaron refuerzos para ayudar a Alemania, estaban tan fuera de posición que los puso en una desventaja aún mayor.
Las Fuerzas Aliadas tenían el control total de las playas de Normandía, y el 11 de junio estaba lista la siguiente fase. Ahora con 326.000 soldados, más de 100.000 toneladas de equipo y 50.000 vehículos, las Fuerzas Aliadas avanzaron y continuaron luchando hasta que forzaron la rendición alemana el 8 de mayo de 1945, poniendo fin oficialmente al reinado nazi en Alemania.
¿Por qué fue importante el día D?
La invasión fue una maniobra ofensiva tan asfixiante que impidió cualquier posibilidad de contraataque. A través de una planificación cuidadosa, las Fuerzas Aliadas montaron un ejército 5 veces más grande que el de Alemania en una semana y dentro de un punto crucial de su territorio. El golpe fue tan contundente que empaña la reputación de Hitler para siempre, terminando el trabajo que los rusos comenzaron con su defensa de Stalingrado.
¿Quién fue afectado?
Se puede decir que Alemania fue la más afectada, ya que condujo a su liberación de la Alemania nazi. Las muchas creencias del levantamiento nazi no fueron la mayoría del pueblo alemán, como lo demuestran las muchas personas bajo Hitler que a menudo lo traicionaron o trataron de negociar la paz.
Nombres para recordar
Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 y fue el dictador de la Alemania nazi. Su invasión de Polonia en 1939 inició la Segunda Guerra Mundial, y fue una figura importante en muchas de las atrocidades humanas antes y durante la guerra. Hitler sirvió en la Primera Guerra Mundial y fue un oficial popular y condecorado de Alemania. Una semana antes de que Alemania se rindiera debido a la destrucción del Día D, Hitler se quitó la vida. Esto fue el 30 de abril de 1945, después de muchos intentos fallidos de evitar que sus subordinados se rindieran a las fuerzas aliadas.
Hechos importantes
Aquí hay algunas cosas importantes para recordar sobre el Día D.
- Se utilizaron más de 3200 misiones de reconocimiento para desarrollar el plan para el Día D
- El mal tiempo pospuso el ataque de su fecha original del 5 de junio
- Se utilizaron 100.000 trabajadores para crear el Muro Atlántico de Hitler
- Incluso con una planificación cuidadosa, muchos de los paracaidistas cayeron en el lugar equivocado.
Conclusión
El Día D fue crucial para ayudar a poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Fue necesario el trabajo en equipo combinado de las Fuerzas Aliadas para finalmente hacer realidad el final de la guerra.