admin@desafioeducacion.com
664322535
Educadores
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia
  • Recursos para profesores
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Historia

Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial – Primera Guerra Mundial

Inicio Historia Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial – Primera Guerra Mundial
Historia

Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial – Primera Guerra Mundial

Desafio Educación 27/01/2023 0 Comentarios

Tabla de contenidos

  • Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial
        • Al estallar la guerra, los Estados Unidos de América (“América”) declaró que permanecería neutral. Esto fue a pesar de una fuerte relación con muchas potencias aliadas. Estados Unidos incluso intentó encontrar un final pacífico a la guerra, aunque no tuvo éxito.
    • Publicaciones relacionadas:

Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial

Al estallar la guerra, los Estados Unidos de América (“América”) declaró que permanecería neutral. Esto fue a pesar de una fuerte relación con muchas potencias aliadas. Estados Unidos incluso intentó encontrar un final pacífico a la guerra, aunque no tuvo éxito.

La mayoría de los estadounidenses no querían formar parte de la guerra cuando comenzó, aunque las opiniones cambiaron como estadounidenses durante la guerra.

Cuando el submarino alemán hundió el crucero Luisitania el 7 de mayo de 1915 cuando viajaba de Estados Unidos a Gran Bretaña, murieron 128 estadounidenses. Aunque los estadounidenses estaban furiosos, Estados Unidos no se inclinó ante la presión británica para declarar la guerra a Alemania. Estados Unidos exigió que Alemania detuviera todos los ataques a los barcos de pasajeros, y Alemania estuvo de acuerdo.

Estados Unidos comenzó a prestar más atención a la guerra en sí, y pronto comenzó a hablar de aumentar su armada y su ejército a medida que aumentaba el temor de que pudiera necesitar defenderse. En ese momento, Estados Unidos tenía una fuerza militar pequeña, con pocos hombres y equipo en comparación con las principales potencias de Europa.

El ejército relativamente pequeño de Estados Unidos fue parte de la razón por la cual Alemania no estaba preocupada por cambiar su promesa anterior de no apuntar a todos los barcos. En enero de 1917, Alemania declaró que sus submarinos podían hundir cualquier barco sin previo aviso. Estados Unidos creía que esta declaración estaba en contra de muchas leyes y derechos internacionales.

Aproximadamente al mismo tiempo, Alemania envió el Telegrama Zimmerman a México. En él, Alemania ofreció apoyar a México si le declaraba la guerra a Estados Unidos, si Estados Unidos se unía a la guerra contra los Poderes Centrales. Alemania esperaba que Estados Unidos no pudiera concentrarse en una guerra contra las potencias centrales, si también estaban luchando contra su vecino.

Sin embargo, la carta fue interceptada por el Servicio Secreto Británico y se hizo pública. Aunque México no estuvo de acuerdo en que era un buen momento para declarar la guerra a Estados Unidos, los estadounidenses consideraron que esta carta, junto con la política de submarinos de Alemania, era razón suficiente para declarar la guerra. Estados Unidos había cambiado de opinión y creía que necesitaba luchar en la guerra para lograr la paz.

El 6 de abril de 1917, Estados Unidos declaró la guerra a Alemania y el 17 de diciembre de 1917 declaró la guerra a Austria-Hungría. Estados Unidos no declaró la guerra a los otros países que se habían unido a las Potencias Centrales. Como tal, evitó luchar contra militares de esos países.

Estados Unidos sorprendió a Alemania al poder enviar tropas al campo de batalla en un corto período de tiempo, aterrizando en Francia poco después de declarar la guerra. Estados Unidos también envió la mayoría de sus barcos de la armada para ayudar a los británicos en todo el Reino Unido. Después de años de guerra, los cansados ​​ejércitos de muchos países estaban felices de recibir a las nuevas tropas estadounidenses. Los estadounidenses en la primera línea de los ataques fueron importantes en las principales batallas finales de la guerra.

Al final de la guerra, Estados Unidos no firmó el Tratado de Versalles. En cambio, Estados Unidos firmó tratados de paz separados con los países que habían luchado como parte de las potencias centrales.

Publicaciones relacionadas:

Toro Sentado – Tecumseh – Gobierno de América del Norte – Estadounidense Geoffrey Chauser – La Edad Media Tribu Iroquesa – Nativo Americano Rollo El Vikingo – La Edad Media Canuto el Grande – La Edad Media Datos de la Edad Media temprana para niños Federico Barbarroja – La Edad Media Henry The Fowler – La Edad Media
PrevMejores Fotos de Niños - Video para Niños -27/01/2023
Guerra de trincheras - Primera Guerra Mundial28/01/2023Next

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Autor

Mi nombre es José, soy profesor y llevo mas de 20 años trabajando en diferentes países siempre con niños y adolescentes.
También trabajo con niños que necesitan más orientación sobre lo que muchos podrían considerar habilidades sociales básicas.
Si eres maestro, es probable que ya sepas todo lo que voy contar en este blog. Pero aún así espero poder ayudar y compartir toda mi experiencia para que otros puedan aprender. Gracias por estar aquí.

Categorías
  • Ciencias
  • Historia
  • Matemáticas
  • Recursos
Entradas recientes
  • Las mejores imágenes de Mercury Video para niños –
    07/06/2023
  • Las batallas de 1861-62 Hechos para niños
    06/06/2023
  • Mejor modo Mediana Media Video para niños –
    05/06/2023
  • Datos sobre los uniformes de la Guerra Civil para niños
    05/06/2023
  • Videos divertidos para niños –
    04/06/2023
  • Harpers Ferry Raid Datos para niños
    04/06/2023
  • Datos asombrosos para niños Video –
    03/06/2023
  • Shermans March To The Sea Datos para niños
    02/06/2023
  • Vídeo de cómo se forman las bombillas para niños –
    02/06/2023
  • Datos sobre el bloqueo sindical para niños
    01/06/2023

Copyright © desafioeducacion.com.  Aviso legal | Política de Privacidad | Aviso de Cookies