Religión china antigua – China antigua para niños

religión china
China es una de las civilizaciones antiguas en la tierra. China es un país con diversas creencias religiosas. Tres religiones principales formaron parte de la historia china antigua.
Son los siguientes:
1. Taoísmo
2. Confucianismo
3. budismo
La dinastía Shang fue una de las dinastías chinas históricas, donde la predicción desempeñó un papel importante. Fue en la dinastía Shang (alrededor del 2000 a. C.), donde la gente seguía a diferentes dioses, como los dioses del clima y los dioses del cielo. La gente creía mucho que por encima de todos los dioses estaba Shang Ti, quien gobernaba a los dioses menores.
También se dio gran énfasis en adorar la composición de la tierra, es decir, tierra, río, mar, estrella, viento, luna, sol, ya que creían que la prosperidad del país proviene de factores que están por encima y más allá. Las personas que vivían durante esta dinastía también creían que sus padres y abuelos se convertían en dioses cuando morían y querían ser adorados como dioses.
1. Taoísmo:
Fue durante el gobierno de la dinastía Chou cuando surgió el concepto de T’ien (que significa Cielo) similar al concepto de Shang Ti. como Shang Ti; T’ien también gobernó sobre todos los demás dioses. Muchos puntos de vista diferentes surgieron durante el período 600 a. C. hasta los próximos 200 años.
Fue durante este tiempo cuando el filósofo chino llamado Lao Tse ideó la filosofía del taoísmo que ganó popularidad entre las masas. Esta filosofía creía que las personas no deberían lograr nada por la fuerza, sino que deberían comprometerse y usar las fuerzas naturales a su favor.
Esta filosofía afirma además que existe una fuerza universal que fluye a través de todos los seres vivos y que respetar esa fuerza los llevará a una vida feliz.
2. Confucianismo
Poco después del taoísmo, vino otra filosofía llamada confucianismo. El fundador de esta filosofía fue Confucio. Su filosofía sostiene que uno debe tratar a los demás con respeto, cortesía y amabilidad. Esta filosofía enfatizó en dos cualidades principales, es decir, el honor y la moralidad.
Confucio es conocido hoy por muchos de sus dichos. Éstos son algunos de ellos:
• Olvida las heridas, nunca olvides las bondades.
• No importa qué tan lento vaya mientras no se detenga.
• Nuestra mayor gloria no es no caer nunca, sino levantarnos cada vez que lo hacemos.
• Cuando surja la ira, piense en las consecuencias.
• Todo tiene su belleza, pero no todos la ven.
Hubo otras dos importantes escuelas filosóficas de este período. Uno fue iniciado por Mo Tzu, que afirma que el camino a la felicidad era tratar a todos de la misma manera que trataban a sus propias familias.
El otro era el legalismo (una especie de confucianismo), que creía que todas las personas eran básicamente malas y debían cumplir con leyes estrictas y castigos severos para mantener el orden y la paz.
3. budismo
Fue alrededor del año 500 dC, durante el gobierno de los Tres Reinos, cuando el budismo llegó por primera vez a China desde la India. Siddhartha Gautama, comúnmente conocido como el Buda (el iluminado), fue el fundador del budismo.
El budismo llegó a China durante el gobierno del emperador Ming de la dinastía Han. Había visto un sueño de un hombre dorado que llevaba un halo brillante. Cuestionó sobre su sueño a sus asesores. Uno de sus asesores mencionó sobre la existencia de Buda.
El emperador Ming luego envió un representante al sur de la India para preguntar sobre la predicación budista. Más tarde, estas escrituras se enviaron a China a lomos de caballos blancos, por lo que el templo del Caballo Blanco recibió su nombre. Cuando el budismo entró en China, el taoísmo y el confucianismo eran las dos religiones principales en China.
En sus primeras etapas, el budismo no encontró muchos seguidores. Sin embargo, fue durante el año 200 dC, cuando el budismo obtuvo una posición firme en China. El budismo enfatiza que el mundo es transitorio y cambia constantemente. Afirma además que el mundo no tiene alma y no hay nada eterno en él.
En este mundo transitorio, el dolor está destinado a llegar. Siguiendo el camino de la moderación, los humanos pueden superar estos problemas mundanos.
Las enseñanzas de Buda se han resumido en la categoría de las Cuatro Nobles Verdades.
Son los siguientes:
una. El sufrimiento es común, es decir, el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte.
b. La causa del sufrimiento se debe a la ignorancia y la codicia.
C. El fin del sufrimiento es cortar la codicia y la ignorancia.
d. El camino para acabar con el sufrimiento es seguir el camino óctuple
Las ocho partes del camino óctuple son las siguientes:
1. Vista derecha
2. Pensamiento Correcto
3. Habla Correcta
4. Conducta correcta
5. Modo de vida correcto
6. Esfuerzo Correcto
7. Atención Correcta
8. Concentración Correcta
Bajo el gobierno de la dinastía Ming alrededor de 1368 dC, el confucianismo volvió a ser la religión principal de los emperadores, mientras que el budismo y el taoísmo eran populares entre la gente común.