10 estrategias para resolver problemas en matemáticas

Enseñando
Los niños a menudo se atascan cuando se trata de resolver problemas. Se confunden cuando les ofreces problemas de palabras o incluyes una variable desconocida como x en su pregunta de matemáticas. En tales casos, los maestros tienen que guiar a los niños a través de este laberinto de resolución de problemas, razón por la cual este artículo cubre las estrategias para resolver problemas en matemáticas y las formas en que sus alumnos pueden aprovecharlas.
¿Qué son las estrategias de resolución de problemas en matemáticas?
Para resolver un problema, uno debe tener una estrategia confiable. Las estrategias para la resolución de problemas en matemáticas se refieren a los métodos de abordar las preguntas de matemáticas para garantizar resultados precisos y una mayor eficiencia. Tales estrategias simplifican las matemáticas para niños sin experiencia en la resolución de problemas y para aquellos que ya están familiarizados con ellas.
Hay varias formas de implementar estrategias de resolución de problemas en matemáticas, y cada método es diferente. Si bien ninguno es infalible, pueden mejorar las habilidades de resolución de problemas de su estudiante, especialmente con ejercicios y ejemplos. La palabra clave aquí es práctica: cuantos más problemas resuelvan los estudiantes, más estrategias y métodos aprenderán.
Estrategias para la resolución de problemas en matemáticas
Incluso si un estudiante no es un genio de las matemáticas, las estrategias apropiadas para resolver problemas de matemáticas pueden ayudarlo a encontrar soluciones. Los estudiantes pueden resolver problemas matemáticos de muchas maneras, pero aquí hay diez estrategias matemáticas para resolver problemas con altas tasas de éxito. Según el uso y la preferencia, las estrategias brindan a los niños una confianza renovada a medida que superan las dificultades.
Comprender el problema
Antes de resolver un problema de matemáticas, los niños necesitan conocer y comprender su naturaleza. Deben identificar si la pregunta es un problema de fracciones, un problema verbal, una ecuación cuadrática, etc. Una excelente manera de aumentar su comprensión es buscar palabras clave en el problema, revisar otras preguntas similares o consultar en línea. Este paso mantiene al estudiante encaminado.
Adivina y comprueba
El enfoque de adivinar y verificar es una de las estrategias que requiere mucho tiempo para resolver problemas en matemáticas. Los estudiantes deben seguir adivinando hasta que encuentren la respuesta correcta.
Después de suponer una solución, los niños deben volver a colocarla en el problema de matemáticas para determinar su precisión. El procedimiento puede parecer laborioso, pero a menudo descubre patrones en el proceso de pensamiento de un niño.
Resolverlo
Cuando los niños estén trabajando en un problema de matemáticas, anímelos a escribir cada paso. Esta estrategia es un método de autocontrol para estudiantes de matemáticas, ya que exige que primero comprendan el problema. Si inmediatamente comienzan a resolver el problema, corren el riesgo de cometer errores.
Usando esta estrategia, los estudiantes harán un seguimiento de sus ideas y corregirán errores antes de llegar a una respuesta final. Incluso después de resolver sus problemas de matemáticas en la hoja complementaria, es posible que un niño le pida que le explique los procesos. Esta etapa de confirmación graba en sus mentes los pasos que dieron para resolver el problema.
trabajar al revés
Hay momentos en que los problemas matemáticos pueden resolverse mejor si se miran de manera diferente. Los niños deben comprender que la recreación de problemas matemáticos será útil para la gestión de proyectos y las carreras de ingeniería.
Usando la estrategia de “Trabajar hacia atrás”, los estudiantes anticipan desafíos en situaciones del mundo real y se preparan para ellos. Pueden comenzar con el resultado final y aplicarle ingeniería inversa para llegar al problema inicial.
Visualizar
Un problema de matemáticas que puede parecer confuso para los niños, por lo general puede volverse más simple una vez que lo represente visualmente. Hacer que los niños visualicen y actúen el problema matemático son algunas de las estrategias matemáticas más efectivas para resolver problemas.
Dibujar una imagen o hacer marcas de conteo en una hoja de papel de trabajo es una opción de visualización. También puede modelar el proceso en la pizarra y dar a los alumnos un marcador para que hagan garabatos antes de escribir la solución.
Encuentra un patrón
Las estrategias de reconocimiento de patrones ayudan a los niños a comprender los fundamentos matemáticos y recordar fórmulas. La mejor manera de descubrir patrones en un problema matemático es enseñar a los alumnos a extraer y enumerar detalles relevantes. Pueden usar la estrategia cuando aprenden formas y conceptos repetitivos, lo que hace que el enfoque sea una de las estrategias matemáticas elementales más efectivas para resolver problemas.
Usando este método, los estudiantes reconocerán información similar y encontrarán los detalles que faltan. Con el tiempo, este enfoque ayudará a los estudiantes a resolver problemas matemáticos más rápido.
Pensar
Una de las mejores estrategias para resolver problemas matemáticos es preguntarse, “¿cuáles son algunas de las posibles soluciones a este problema?” Le ayuda a considerar la pregunta con más cuidado, pensar fuera de la caja y evitar la visión de túnel cuando enfrenta desafíos. Por lo tanto, anime a los niños a reflexionar sobre los problemas matemáticos y no conformarse con la primera respuesta que se les ocurra.
Dibujar una imagen o un diagrama
Al igual que la visualización, la creación de un diagrama de un problema matemático ayudará a los niños a descubrir las mejores formas de abordarlo. Use formas o números para representar las formas para mantener las cosas básicas. Dependiendo de la situación, los patrones y gráficos también pueden ser valiosos, y puede alentar a los niños a usar puntos o letras para representar los elementos.
Los diagramas son incluso beneficiosos en muchas situaciones no geométricas. Después de estudiar, los estudiantes pueden crear bocetos de los conceptos sobre los que leen para revisarlos más tarde. El enfoque ayudará a los niños a determinar qué tipo de problema matemático están enfrentando y los pasos necesarios cada vez que encuentren una idea similar.
método de prueba y error
El enfoque de prueba y error puede ser una de las estrategias más comunes para resolver problemas matemáticos. Sin embargo, la eficacia de esta estrategia depende de su aplicación. Si los estudiantes intentan resolver preguntas de matemáticas a ciegas sin fórmulas o instrucciones específicas, las posibilidades de éxito serán bajas.
Por otro lado, si comienzan haciendo una lista de posibles soluciones basadas en pautas preestablecidas y luego intentan cada una, aumentan sus probabilidades de encontrar la respuesta correcta. Por lo tanto, no se apresure a disuadir a los niños de usar la estrategia de prueba y error.
Revise las respuestas con sus compañeros
Las estrategias para resolver problemas de matemáticas que implican revisar las soluciones con sus compañeros son agradables. Si los estudiantes encuentran diferentes respuestas a la misma pregunta, anímelos a compartir sus procesos de pensamiento con el resto de la clase.
También podría tener una sesión con la clase para comparar las técnicas de trabajo de los niños. De esta manera, los estudiantes pueden descubrir lagunas en sus ideas y hacer los ajustes necesarios.
¡Mira las hojas de trabajo de matemáticas imprimibles para tus hijos!
Conclusión
Muchas estrategias para la resolución de problemas en matemáticas influyen en la velocidad y eficiencia de los estudiantes en las pruebas. Es por eso que necesitan aprender los enfoques más confiables. Al seguir las estrategias de resolución de problemas de matemáticas enumeradas en este artículo, los estudiantes tendrán mejores experiencias para resolver problemas de matemáticas.