9 maneras de crear un entorno de aprendizaje seguro

Enseñando
La capacidad de aprendizaje de los estudiantes está intensamente influenciada por su entorno de aprendizaje. Independientemente de la generación a la que pertenezcan sus estudiantes, un entorno de aprendizaje seguro afecta su desarrollo general y puede afectar psicológicamente a su estudiante. Este artículo expone ideas que puede adaptar para crear un entorno de aprendizaje seguro y positivo para sus alumnos.
¿Qué es un entorno de aprendizaje seguro?
Un entorno de aprendizaje seguro es aquel en el que todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades para sentirse psicológica y físicamente seguros. En dicho espacio, los niños pueden interactuar libremente sin intimidación ni abuso y desarrollarse académica, emocional y espiritualmente.
Un entorno de aprendizaje seguro en el aula garantiza que todos se respeten mutuamente. Por lo tanto, los estudiantes pueden desarrollar un vínculo estrecho, apoyarse unos a otros y usar una comunicación respetuosa con sus compañeros y maestros, lo que a su vez fomenta un aprendizaje fluido.
¿Por qué es importante un entorno de aprendizaje seguro?
En un entorno de aprendizaje seguro, los estudiantes pueden concentrarse y lograr sus objetivos académicos, establecer relaciones positivas con otros estudiantes y el personal docente, así como mantener estándares más altos de aprendizaje. Además, se fomenta la participación de los padres y la comunidad, lo que ayuda a resolver conflictos y prevenir la violencia.
9 consejos para crear un entorno de aprendizaje seguro
Si está pensando en cómo proporcionar un ambiente de aprendizaje seguro donde sus estudiantes se sientan apreciados y comprendidos, debe ser receptivo y comprender las necesidades de sus estudiantes. Las siguientes estrategias pueden ayudarlo a desarrollar un entorno de clase receptivo:
1. Normas de Comunicación
Trate de modelar cómo sus estudiantes pueden desarrollar una comunicación efectiva. Primero, ayúdelos a aprender cómo comunicarse entre sí en el salón de clases y cómo defenderse a sí mismos y a sus compañeros. Ayude a los niños a aprender formas respetuosas de pedir ayuda a sus padres u otros adultos cuando lo necesiten.
Ayude a sus alumnos a encontrar formas de estar en desacuerdo con alguien de manera adecuada, ya que está bien que las personas estén en desacuerdo. Lo único es que deben usar un lenguaje respetuoso en el proceso. Anime y brinde a los niños oportunidades para aprender cosas nuevas durante la discusión, ayudándolos así a aprender a expresarse en una conversación fuera del aula. Los niños deben entender en qué tipo de conversación participar y cuáles evitar.
2. Reuniones matutinas
En los días laborables, asegúrese de organizar reuniones matutinas. Obviamente, la mayoría de los profesores tienen horarios muy ocupados y, por lo tanto, pueden no ser flexibles y encontrar tiempo para reuniones antes del comienzo de las lecciones. Sin embargo, sea creativo y establezca al menos de 5 a 10 minutos para la reunión.
Puede comenzar pidiendo a sus alumnos que creen un círculo y permitiéndoles saludarse antes de que comience la primera lección. Las reuniones matutinas son una de las formas de crear un ambiente de aprendizaje seguro porque pueden ayudar a aliviar la ansiedad entre los estudiantes. Los niños desarrollarán confianza, colaboración y empatía entre ellos.
Puede compartir una lectura inspiradora para entusiasmar a los niños y hacer que esperen con ansias el resto del día. Una reunión matutina hace que los estudiantes se sientan valorados, respetados y seguros. Esperarán con ansias la experiencia de cada día de aprendizaje cuando comiencen a creer que pertenecen a su salón de clases.
3. Espacio seguro en un salón de clases
Proporcione a sus alumnos un espacio seguro donde puedan navegar su aprendizaje. Los estudiantes a veces pueden sentirse abrumados con ciertas situaciones que los emocionan. En tales casos, requerirán su propio espacio para estar solos. Puede crear un espacio que debería estar abierto a todos los estudiantes en el aula donde puedan disfrutar de la privacidad.
Algunos estudiantes pueden estar menos abiertos a comunicarse y compartir sus datos personales que otros. Así, permitir que cada alumno cree su espacio personal que los demás deben respetar.
4. Consecuencias lógicas
La conciencia sobre las consecuencias lógicas del comportamiento de uno en el salón de clases ayuda a los estudiantes a recordar que por cada acción que toman, hay una reacción correspondiente. Este conocimiento alienta a los niños a ser audaces y estar preparados para la reacción de su maestro en cualquier situación.
Puede utilizar este enfoque para ayudar a sus alumnos a aprender de sus errores. Las reglas relativas a las consecuencias también son una gran herramienta para ayudar a los estudiantes a sentirse seguros en lugar de usar castigos arbitrarios.
5. Representación
Los asuntos de representación pueden afectar a toda la clase de muchas maneras, desde los recursos disponibles hasta el lenguaje utilizado, el espacio creado y más.
Si considera implementar asuntos de representación en su salón de clases, asegúrese de tener en cuenta el idioma que usarán sus alumnos en clase. Siempre deben usar un lenguaje inclusivo al comunicarse y escribir.
Su calendario de clase también debe incluir todas las celebraciones y días festivos que sus estudiantes siempre observan. Tenga en cuenta los recursos que pone en el aula, como libros de texto, carteles y juegos. Además, asegúrese de que todos sus alumnos estén representados en imágenes. Además, asegúrese de que sus experiencias diarias se capturen en los métodos de enseñanza para ayudarlos a visualizarse a sí mismos en cada parte del día.
Desarrolle una cultura de diversidad, pertenencia e inclusión donde todos sus estudiantes puedan disfrutar y sentirse seguros para tener éxito en sus estudios.
6. Celebración de los logros de los estudiantes
Tómese unos momentos de vez en cuando para aceptar las cosas buenas que sus estudiantes han logrado en su salón de clases. Cuando reconoce el desempeño de los niños, su moral se eleva, lo que ayuda a que los niños se sientan respetados y valorados dentro de la clase.
Puedes celebrar los pequeños y grandes logros de tus alumnos. Cuando elogia a un niño incluso por algo simple que logra, los niños definitivamente ganarán confianza en sí mismos con el tiempo.
7. Una zona libre de juicios
Otro punto importante para crear un entorno de aprendizaje seguro es una zona libre de juicios. El enfoque permitirá a sus estudiantes concentrarse principalmente en aprender en lugar de preocuparse por lo que sus compañeros piensan sobre ellos. Sería mejor crear algo de tiempo para un rompehielos en el que sus estudiantes participen en discusiones abiertas para entenderse mejor.
8. Rutinas y Estructuras
Cuando desarrolla rutinas y estructuras, los estudiantes pueden aprender y comprender lo que espera de ellos. Con la implementación adecuada de estructuras y rutinas, los alumnos pueden navegar con éxito en su salón de clases diario sin dudar qué hacer a continuación.
Cuando todo está colocado en el lugar correcto, los niños siempre sabrán dónde acceder a las cosas sin molestar a sus compañeros de clase. Si existen rutinas y lo han interiorizado todo, sus alumnos sabrán tomar buenas decisiones, ser eficientes, comprender lo que se avecina y cómo terminar su trabajo de clase.
Sin estructuras y rutinas adecuadas, un salón de clases puede causar un alto nivel de ansiedad entre los estudiantes. Puede eliminar tales preocupaciones, permitiendo así que sus alumnos se concentren en aprender y no en preocupaciones innecesarias.
9. Mantener la calma
Hay casos en los que las cosas pueden ser agitadas o estresantes en un entorno de aprendizaje. Sus estudiantes pueden diferir y, por lo tanto, a veces verse involucrados en discusiones acaloradas. En tales casos, deben poder mantener la calma para resolver el problema de manera amistosa sin causar daño ni molestar a ninguna de las partes involucradas. Esta regla también debe aplicarse a cualquier otra forma de resolución de disputas que involucre a sus estudiantes.
Conclusión
La creación de un entorno de aprendizaje seguro para los alumnos requiere una reflexión continua por parte de los profesores. Los maestros deben estar atentos para establecer factores que puedan promover o degradar el entorno de aprendizaje ideal y aplicar estrategias que a los alumnos les encantará seguir en su salón de clases.