Aprendiendo fracciones – Cómo enseñar fracciones a los niños

Enseñando
Aprender fracciones puede ser difícil para muchos niños porque va más allá de los cálculos aritméticos simples básicos. Para comprender el concepto, los niños deben practicar con ejemplos todos los días antes de que puedan dominar las fracciones. Este artículo proporciona consejos sobre cómo aprender fracciones de una manera divertida y atractiva.
¿Qué es una fracción?
Una fracción es un número que indica una parte de un todo. Uno puede escribir una fracción usando dos números separados por una línea en lugar de un símbolo de división.
El número arriba de la línea es un numerador y representa el número de partes que tienes. De manera similar, el número debajo de la línea se llama denominador y representa el número total de partes en el área u objeto completo.
Una fracción simple muestra una parte que ha sido dividida en partes iguales. Una fracción propia es aquella en la que el numerador es estrictamente menor que el denominador. Una fracción impropia tiene un numerador que es mayor o igual que su denominador.
Al enseñar fracciones, puede mostrarles a los niños que 2/5 significa que 2 se divide por 5. Cada parte en la que dividimos el todo se llama parte, y cada parte tiene el mismo valor. El número de arriba nos dice cuántas partes tenemos.
¿Cómo enseñar fracciones a un niño?
¿En qué grado aprendes fracciones? Los niños conocen las fracciones desde el primer grado. En esta etapa, puede dibujar círculos o cuadrados con diferentes colores y luego dividir esas formas en partes. Tales imágenes estarán entre las formas divertidas de enseñar fracciones.
Mientras aprende fracciones para principiantes, puede usar colores. Por ejemplo, puede dividir un círculo en 2 partes iguales y aplicar el color azul para una parte y el color rojo para la otra parte del círculo.
Este enfoque ayudará a los niños a comprender que la mitad del círculo es azul y la otra mitad es roja, lo que les permitirá comprender las fracciones sin usar números ni símbolos.
Una vez que los niños dominen este concepto, puede introducir la multiplicación. Por ejemplo, comience con ejemplos simples como 1/2 × 1/3 = 1/6 si no está seguro de cómo enseñar a multiplicar fracciones.
el nominador
Un nominador es un número que indica cuántas partes de un todo tienes. En otras palabras, un denominador es simplemente un número que representa el valor de la fracción.
Un denominador es la primera parte de una fracción. La otra parte se llama denominador, que es el número inferior de una fracción.
El propósito de un nominador en fracciones es decirte cuántas partes tienes o hasta qué número contar. El siguiente es un ejemplo de cómo enseñar a simplificar fracciones:
2/3 significa 2 de 3 partes. Entonces, si tuvieras que cortar un pastel en 3 rebanadas iguales, te comerías 2 de ellas. Fracción explicada, ¿verdad?
1/2 significa 1 de 2 partes. Si cortas ese mismo pastel en 2 rebanadas, te comerías 1 rebanada y dejarías 1 rebanada para que otra persona la coma.
Otro ejemplo es el siguiente: si tienes una pizza y la cortas en ocho pedazos, cada pedazo sería un octavo de la pizza. También podría decir que cada pieza es “uno sobre ocho” o “uno/ocho” de toda la pizza.
el numerador
Un numerador es un término usado en matemáticas que se refiere al número sobre la línea en una fracción común. Puede pensar en un numerador como un indicador que representa la cantidad de partes que desea tomar del todo.
Por ejemplo, en la fracción 5/8, “5” es el numerador, mientras que el número debajo de la línea (8) se llama denominador.
Un numerador representa muchas partes iguales, indicando cuántas de esas partes se toman o se consideran. En la fracción 7/10, por ejemplo, se sacan siete partes de diez partes iguales.
Notación de fracciones
La notación de fracciones es una forma de escribir fracciones simples, razones y otros números. Se representa por dos dígitos o números separados por una línea y superpuestos. En otras palabras, la notación fraccionaria es una forma de expresar proporciones usando el signo de división y barras oblicuas.
Las fracciones generalmente se escriben con el símbolo de barra inclinada (/), pero también se pueden presentar como una ecuación de división con un signo de división (÷).
Los ejemplos son 3/4, 12/16, 1/3, etc. Si escribes 3/4, significa que hay tres cuartas partes de algo. Esta cosa puede ser cualquier objeto o concepto. 1/2 es la mitad, 1/3 es la tercera parte, y así sucesivamente.
Fracciones en la vida cotidiana
Hay numerosos casos en la vida cotidiana donde aplicamos fracciones. No solo aparecen en la clase de matemáticas, sino que también pueden ayudar a medir cosas como la distancia o el tiempo. Por ejemplo, cuando medimos la distancia, usamos fracciones de una milla o un kilómetro.
Cuando vayas a la gasolinera, verás surtidores que miden la gasolina por fracciones de galón. Los galones se dividen en mitades, cuartos y mitades o octavos de cuarto. Más importante aún, tal división hace que sea más fácil llenar el tanque de gasolina de un vehículo porque algunos tanques solo contienen ciertas cantidades de combustible.
Las fracciones son útiles en las recetas de cocina. Los usamos cuando estamos midiendo ingredientes mientras cocinamos. Las recetas requieren que cortes, reduzcas a la mitad o dupliques los ingredientes.
Además, las mediciones de líquidos pueden requerir el uso de fracciones. Las fracciones también aparecen en cintas métricas y reglas para medir con precisión partes de una pulgada y partes de un pie.
Otra aplicación de las fracciones es medir el tiempo. Por ejemplo, si tiene tres cuartos de hora para completar un examen, tendrá 45 minutos para completar el examen ya que hay 60 minutos en una hora.
Conclusión
El proceso de aprender fracciones no tiene por qué ser tedioso. Numerosos consejos útiles pueden ayudar a que las lecciones de matemáticas sean más interesantes y atractivas para los estudiantes. Un tutor de matemáticas verdaderamente efectivo sabrá cómo explicar fracciones para transmitir los conceptos matemáticos de una manera creativa que a los niños les encantará.