Cómo enseñar a sumar para niños de jardín de infantes y preescolares

Enseñando
La suma es el primer paso hacia la alfabetización y el razonamiento matemático y, por lo general, los maestros y los padres la utilizan para comenzar a aprender matemáticas con los niños.
Esta publicación lo guiará a través de algunas estrategias sobre cómo enseñar a sumar de una manera tan atractiva que a sus estudiantes de jardín de infantes les encantará.
Cómo enseñar sumas a niños en edad preescolar
Si está buscando enseñar a sus estudiantes de jardín de infantes a sumar, estos son algunos consejos seguros para hacerlo con éxito.
Paso 1: Definir el concepto de adición
Sus alumnos deberán comprender el concepto de suma antes de continuar con lecciones adicionales, y usted debe encontrar una manera apropiada para su edad de explicar estos conceptos. También querrá asegurarse de que los niños entiendan las relaciones entre los números.
Por ejemplo, pídales a los niños que cuenten gatos, perros o pelotas. Esta actividad desarrollará su sentido numérico y les presentará el concepto de suma (un perro más un perro es igual a dos perros).
Use objetos cotidianos como juguetes, bloques y lápices. Pregúntele a su estudiante cuántos de cada objeto hay en total. Luego tendrán que sumarlos.
Por ejemplo: “¿Cuántos carros de juguete tienes? ¿Cuántos autobuses de juguete? ¿Cuántos trenes de juguete? ¿Cuántos en total?” Estas tareas ayudan a explicar a los niños el concepto básico de la suma y las relaciones entre los números.
Paso 2: Desarrolla el sentido de los números
Enseñar sumas a los estudiantes de kindergarten requiere un fuerte enfoque en el sentido de los números. Debe enseñarles a contar no solo mediante la memorización de números, sino mediante la comprensión real del sistema numérico con su propiedad de cardinalidad: cada número representa una determinada cantidad de objetos. Esta comprensión les ayuda a aprender a sumar y restar con bastante facilidad.
La forma comprobada de ayudar a los estudiantes de kindergarten a desarrollar el sentido numérico:
- Busque conexiones naturales entre la suma y la vida cotidiana. Por ejemplo, cuando estén horneando galletas juntos, hablen sobre los ingredientes a medida que los agregan al tazón. Cuente las galletas a medida que salen del horno o divídalas entre los miembros de la familia durante la noche de cine.
- La capacidad de los niños para ver la suma en su vida diaria consolidará la relación entre las matemáticas y el mundo que los rodea.
Paso 3: Resuelva algunos problemas de práctica
No puede simplemente explicar cómo funciona un problema y luego esperar que sus alumnos sepan qué hacer, ¡necesitan práctica! Asegúrese de darles a los niños muchas oportunidades de experiencia práctica con la suma (p. ej., usando tarjetas o dados).
Paso 4: Comience a usar rectas numéricas
Enseñar a los niños a sumar usando una recta numérica puede ayudarlos a visualizar mejor cómo funciona la suma. La recta numérica les permite a los niños ver que el resultado de sumar dos números es visible al moverse a lo largo de la recta numérica de un número a otro.
Por ejemplo, si tienes tres manzanas y cuatro manzanas, ahora tienes siete manzanas; esto se representa en la recta numérica pasando de 3 a 7.
Paso 5: Proporcione manipulativos mientras enseña a los niños de kindergarten
La suma es tan fundamental que puede ser tedioso para los estudiantes aprender. Por esta razón, es esencial presentar el concepto de una manera divertida y atractiva para los estudiantes.
Una de las mejores maneras de aprender a sumar es a través de manipulativos. Los manipulativos son objetos físicos que permiten a los estudiantes trabajar con los conceptos que se enseñan en lugar de simplemente escuchar explicaciones o hacer ejercicios escritos.
Algunos ejemplos de manipulativos incluyen:
- Círculos de fracciones
- Bloques de base diez
- rectas numéricas
- Cubos Unifix
- Bloques de patrones
Lo mejor es que estos métodos les permiten a los estudiantes manipular y explorar físicamente el material que están aprendiendo en lugar de simplemente escuchar a un maestro o seguir las instrucciones en una hoja de trabajo.
Paso 6: Haga que la enseñanza sea divertida en el jardín de infantes
Cuanto más se diviertan sus estudiantes, es más probable que aprendan los conceptos rápidamente y los retengan con el tiempo. Asegúrese de brindarles a sus alumnos muchas oportunidades de aprendizaje práctico y refuerzo positivo.
Por ejemplo, enseñar a sumar a través de juegos como el bingo o el dominó. Esto ayuda a los niños a practicar sus habilidades de conteo mientras juegan un juego atractivo que les enseña cómo se relacionan los números entre sí.
Los niños también pueden aprender sobre patrones jugando juegos como Tetris, donde los bloques caen desde arriba sobre el tablero de abajo cada vez que agregas un bloque sobre otro bloque en la parte superior. ¡Haga uso de cosas que mantengan a los estudiantes de kindergarten involucrados en su proceso de aprendizaje y diviértanse mientras lo hacen!
Paso 7: Emplear la Táctica de la Repetición
Debe utilizar la práctica repetida para ayudar a sus alumnos a dominar la suma. Para que realmente entiendan que sumar 2 + 5 = 7 significa que tienen que ver que hay dos grupos de objetos y cuando los sumas, obtienes siete objetos en total.
Los niños deben practicar repetidamente este concepto básico en una variedad de formas. Por ejemplo, puede pedirles que usen fichas o bloques para resolver problemas de suma de un solo dígito en clase manipulando los materiales hasta que vean cómo dos grupos de cinco y dos objetos forman siete objetos.
Paso 8: Proporcionar práctica guiada
La práctica guiada es un proceso en el que un maestro trabaja con los estudiantes para resolver problemas juntos. Esta es la mejor manera para que los estudiantes aprendan porque ven al maestro pensando en voz alta y trabajando en un problema paso a paso. Pueden hacer preguntas y el maestro puede ofrecer aliento y correcciones según sea necesario. Por ejemplo, puede recompensar a los estudiantes con una ronda de aplausos o regalos tangibles como lápices.
La práctica guiada puede tomar muchas formas. En algunos casos, un maestro puede ofrecer una serie de problemas y luego trabajar con cada alumno para completar un problema antes de pasar al siguiente alumno. En otros casos, un maestro puede dar a cada alumno una serie de problemas y luego caminar ofreciendo ayuda y aliento según sea necesario. No sea controlador, ya que es posible que los estudiantes no tengan la oportunidad de luchar de forma independiente con partes del problema.
En términos generales, la práctica guiada debe usarse cuando se introducen nuevos conceptos o se revisan conceptos que los estudiantes no han aprendido durante mucho tiempo.
Conclusión
Los niños en la era digital requieren una buena dosis de creatividad e innovación. Este artículo destaca los pasos esenciales sobre cómo enseñar a sumar a los estudiantes de jardín de infantes. Si desea desarrollar algunas habilidades matemáticas, intente integrar estrategias y actividades innovadoras en sus lecciones diarias. Estos ayudarán a los estudiantes a obtener una comprensión sólida de la suma y la forma en que funciona.