Programas de intervención matemática basados en investigaciones para primaria

Enseñando
Los programas de intervención en matemáticas pueden marcar una gran diferencia para un niño que no puede comprender fácilmente los temas matemáticos y necesita apoyo adicional.
Algunas escuelas optan por implementar programas gratuitos de intervención en matemáticas para ayudar a los estudiantes que experimentan problemas con las matemáticas. Este artículo se centrará en diferentes tipos de programas de intervención en matemáticas y ofrecerá algunos recursos útiles sobre el tema.
¿Qué es la intervención matemática?
La intervención matemática es un término que se usa para describir el apoyo brindado a los estudiantes para quienes las matemáticas son una materia complicada de aprender. En muchos casos, la intervención en matemáticas implica la evaluación y la enseñanza intencional por parte de un especialista en matemáticas para ayudar a los estudiantes que necesitan ayuda para sobrellevar el plan de estudios de matemáticas.
Además, la intervención matemática a menudo se describe como proporcionar instrucción y práctica adicionales a los estudiantes que se desempeñan por debajo del nivel de grado.
Sin embargo, los programas de intervención de matemáticas basados en la investigación también pueden tener otros formatos, incluidas las tutorías después de la escuela y las clases en línea diseñadas para la recuperación o remediación de créditos.
Cuando el desempeño de un estudiante cae por debajo de cierto nivel, que generalmente lo establece el estado o el distrito, ese estudiante corre el riesgo de fracasar académicamente. Los estudiantes en riesgo pueden recibir apoyo adicional de instructores calificados que los ayudan a tener éxito en sus cursos actuales o incluso en clases futuras.
Los programas de intervención de matemáticas elementales a menudo se ofrecen como parte de una clase de matemáticas existente. Por ejemplo, un estudiante puede pasar una hora trabajando en problemas de matemáticas con un maestro o asistente de enseñanza mientras sus compañeros asisten a otra clase de materia, como ciencias o estudios sociales. Un estudiante también podría recibir este tipo de intervención matemática como parte de un programa extracurricular.
¿Cómo sabe que un niño necesita un programa de intervención en matemáticas?
Cuando un niño necesita ayuda con su tarea de matemáticas, puede ser difícil para los padres saber si el problema es solo para comprender los conceptos que se enseñan en la escuela o si la razón es una discapacidad de aprendizaje más grave.
Por lo tanto, sería mejor obtener ayuda de un tutor calificado en lugar de perder el tiempo en cosas que un niño ya sabe pero ha olvidado por falta de práctica.
Afortunadamente, hay algunos signos comunes que puede reconocer para comprender si su hijo necesita ayuda adicional fuera de la escuela, como se explica a continuación:
a) Su hijo está reprobando las pruebas de matemáticas
Puede parecer obvio, pero si su hijo reprueba regularmente las calificaciones en los exámenes, no está recogiendo el material que se enseña en clase o no lo entiende lo suficientemente bien como para completar las evaluaciones con éxito.
Si esta situación persiste durante algunas semanas o incluso durante todo el año, debe verificar si un programa de intervención en matemáticas puede ayudar a un niño a volver a la normalidad.
Puede ser preocupante si su hijo no parece disfrutar las matemáticas tanto como otras materias o si antes le encantaban las matemáticas y ahora dice que las odia.
b) Un niño está atrasado en el aprendizaje de los conceptos de matemáticas
Si su hijo está en la escuela primaria y no puede resolver problemas simples de suma y resta, debe inscribirlo en programas de intervención matemática para estudiantes de primaria. Tienen programas especialmente diseñados para estudiantes que no han podido aprender los conceptos básicos de esta materia.
Si su hijo tiene dificultades para comprender el tema en la escuela y si le resulta difícil comprender los conceptos enseñados por el maestro, es posible que haya algún problema con el proceso de aprendizaje.
c) Un niño comete errores tontos mientras resuelve problemas
Si nota que su hijo comete errores tontos al resolver problemas matemáticos simples, es posible que no haya entendido completamente el concepto detrás de estas preguntas. En tal caso, necesitarán la ayuda de un tutor que pueda ayudarlos a comprender los conceptos básicos de matemáticas.
Los niños que están ansiosos por las matemáticas a veces también cometen errores tontos. Pueden olvidarse de las reglas de suma simples o usar el símbolo equivocado. Dichos errores pueden arruinar todo el cálculo y hacer que los niños se rindan por completo. Los programas de intervención de matemáticas basados en evidencia pueden ayudar a los niños a retomar el rumbo y desarrollar la confianza.
¿Son efectivos los programas de intervención en matemáticas?
Los programas de intervención de matemáticas son efectivos para ayudar a los estudiantes a alcanzar los requisitos de nivel de grado en áreas estándar como resolución de problemas y aritmética. La clave es asegurarse de que los diseñadores de un programa adapten las necesidades y deficiencias del niño.
Además, tales programas son efectivos en el sentido de que trabajan para generar confianza en un estudiante que puede sentirse más cómodo participando en su salón de clases normal. En última instancia, un niño puede lograr mejores calificaciones y adelantarse a sus compañeros en matemáticas.
Además, estos programas son efectivos para estudiantes con discapacidades de aprendizaje. En el pasado, las escuelas solo ofrecían programas de intervención en matemáticas a los estudiantes que tenían dificultades con las matemáticas y tenían una discapacidad.
Sin embargo, ahora, muchas escuelas están implementando estos programas para todos los estudiantes que se desempeñan por debajo del nivel de grado en matemáticas. Hay muchos enfoques diferentes para diseñar dichos programas, incluidas intervenciones para toda la clase, intervenciones en grupos pequeños e intervenciones individuales.
En general, un programa de intervención en matemáticas implicará que un estudiante trabaje con un tutor uno a uno o en grupos pequeños. Un tutor sería alguien que se especializa en enseñar programas intensivos de intervención matemática a niños con discapacidades de aprendizaje, para que puedan concentrarse en tareas individualizadas que satisfagan las necesidades específicas de un estudiante.
Mejore las habilidades matemáticas
Plataforma de aprendizaje que ofrece lecciones personalizadas para jóvenes estudiantes de matemáticas. desarrolla programas para diferentes grados y niveles de conocimiento. Las lecciones individuales con un tutor son interactivas y centradas en el alumno. Después de cada lección, los niños reciben tareas para repetir y recordar lo aprendido durante la lección.
Conclusión
El uso de los mejores programas de intervención en matemáticas puede desempeñar un papel importante para que los estudiantes se pongan al día. Es posible que estos programas no sean lo primero que prueben los maestros cuando trabajan con los alumnos, pero es una excelente opción a considerar, especialmente si los tutores han agotado todas las demás variantes y aún ven la necesidad de apoyo adicional en sus aulas.