Aprendizaje centrado en el estudiante: la guía definitiva

¿Qué significa aprendizaje centrado en el estudiante?
El principio fundamental de aprendizaje centrado en el estudiante es dar a los estudiantes control sobre el contenido de la lección y el método de aprendizaje, lo que resulta en un cambio de enfoque de los profesores a los alumnos.
Pero aunque este modelo ha estado ganando impulso últimamente, todavía no domina. Por el contrario, el método de instrucción tradicional, aprendizaje centrado en el profesortodavía es adoptado por la gran mayoría de los educadores de hoy.
Como su nombre indica, esta antigua metodología pone al docente en el centro del proceso de aprendizaje. Esto significa que se convierten en los más activo e intelectualmente involucrado persona en el aula, mientras que los estudiantes actúan como receptores pasivos de información y rara vez se apropian de su aprendizaje, lo que dificulta tanto su motivación como su desarrollo personal.
La instrucción centrada en el estudiante, por otro lado, promueve autonomía y aprendizaje activoalterando así drásticamente el papel de los estudiantes de tal manera que se conviertan en los líderes de su proceso de aprendizaje.
Por lo tanto, no sorprende que en los últimos años, cada vez más docentes hayan comenzado a implementar actividades centradas en el estudiante en sus lecciones.
Los beneficios de un enfoque centrado en el estudiante
Actitud y compromiso mejorados
Primero, tan obvio como suena, los estudiantes también son seres humanospor lo tanto, perpetúan ciertos comportamientos comunes, algunos de los cuales son explotados por el método de aprendizaje centrado en el estudiante.
Por ejemplo, tendemos a involucrarnos más cuando nos sentimos en control; y de la misma manera, cuando se pone al alumno en el centro de la lección, su la actitud hacia el aprendizaje mejora sustancialmenteya que su proceso de aprendizaje está moldeado casi en su totalidad por ellos mismos.
Además, las clases centradas en el alumno son altamente personalizable, lo que significa que la decisión sobre el tema de la lección está en última instancia en manos de los estudiantes. Este sentimiento de poder puede ser el encendido de una fuerte entusiasmo por aprender que asegura la retención duradera del conocimiento y mejora el rendimiento académico.
Habilidades esenciales para la vida
La instrucción centrada en el alumno no solo tiene una influencia positiva en las calificaciones, sino que también juega un papel importante en el desarrollo personal de los alumnos. De hecho, gracias a este método de enseñanza, los estudiantes pueden desarrollar habilidades fundamentales para la vida que luego podrán utilizar tanto en su vida personal como profesional.
Para empezar, ganan habilidades esenciales de cooperación, ya que el aprendizaje centrado en el estudiante prioriza el trabajo en grupo sobre las lecciones estándar de estilo conferencia. Esta habilidad puede ser crítica a los ojos de un empleador: el buen trabajo en equipo se considera hoy en día como uno de los pilares de una empresa exitosa.
Sin mencionar que la colaboración permite el desarrollo de excelentes habilidades de comunicación. Esto se debe a que al trabajar en equipo, los estudiantes se ven obligados a comunicarse para completar una tarea, ya que la decisión sobre el ritmo y la evolución del proyecto está completamente en sus manos.
Además, la educación centrada en el alumno no se trata solo de saber cómo trabajar en grupo. De hecho, los estudiantes también aprenden a identificar con precisión cuándo una tarea requiere trabajo autónomo, lo que les ayuda a desarrollar una habilidad natural para pensar y trabajar de forma independiente.
Además de esto, algunos alumnos logran avanzar en sus habilidades de liderazgoya que se les brinda la oportunidad de dirigir investigaciones y proyectos grupales, ganando así también confianza y autoestima.
Y en cuanto a la vida personal, los alumnos mejoran sus habilidades de trabajo en red y aprenden a construir relaciones fuertes y duraderasal igual que lo hacen con sus compañeros y profesores.
Cómo crear un entorno centrado en el estudiante
Habiendo definido y explorado los beneficios del aprendizaje centrado en el estudiante, es hora de examinar algunas estrategias útiles para el implementacion del metodo en el aula.
En primer lugar, se debe alentar a los estudiantes a desarrollar una comprensión de los valor del tema al comienzo o antes de la lección para que comiencen a dar forma a su proceso de aprendizaje.
Por lo tanto, es fundamental que los instructores comiencen a observar e indagar sobre las necesidades de aprendizaje de sus alumnos. Para ello, se recomienda realizar una breve necesita analisis en forma de cuestionario, idealmente anónimo, en el que los alumnos tienen la oportunidad de expresar sus objetivos y expectativas.
Este paso también es útil en construcción de relacionesya que permite a los instructores empezar a conocer el carácter de sus alumnos.
El resultado del análisis de necesidades debe convertirse en la columna vertebral del curso: es más probable que los estudiantes se sientan incluidos en la lección si de alguna manera controlan su contenido y objetivos.
Sin embargo, para lograr estos resultados, es vital no centrarse en los temas singulares que los estudiantes nombran. En cambio, una buena estrategia es pensar en temas ampliosya que pueden ser acotados posteriormente por los propios alumnos.
La educación centrada en el estudiante también consiste en hacer que los alumnos adquirir nuevos conocimientos como quieran. Para ello, es necesario que los docentes instruyan a los participantes del curso sobre diferentes métodos y estilos de aprendizaje, y así orientarlos hacia la elección de la estrategia que más les convenga.
Sin embargo, este paso puede ser complicado, ya que la lección podría transformarse en un caos. Se aconseja dar a los estudiantes 2-3 opciones de estrategia, o negociar el método de aprendizaje después de haber tomado una decisión preliminar.
A lo largo de la lección, o sucesión de lecciones, los instructores deben seguir de cerca monitorear el desarrollo del trabajo en grupo para evitar su descarrilamiento.
Por último, pero no menos importante, es importante considerar el uso de espacio fisico.
¿Los estudiantes van a estar sentados en un gran círculo en medio del salón de clases? ¿Es, quizás, mejor reunirlos alrededor de mesas más pequeñas?
No hay una respuesta incorrecta aquí. los montaje del aula debe elegirse en función de los estilos de aprendizaje de los alumnos, así como del tipo de actividad que van a realizar.
La clave para tener éxito en la creación de una lección centrada en el estudiante es creatividad: haga todo lo que pueda para que sus alumnos sean los líderes de su aprendizaje, pero sea consciente de sus limitaciones y, de vez en cuando, deles un pequeño empujón en la dirección correcta con la menor interferencia posible.
Ejemplos de estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante
1) Aula invertida
El método de aula invertida es una forma muy eficaz de crear un entorno centrado en el estudiante, ya que su objetivo es hacer que los alumnos desarrollen los temas explorados antes de la clase.
En resumen, los profesores pueden introducir un tema antes de la lección, por ejemplo, con la ayuda de material de lectura o audiovisual. Luego, en clase, pueden proceder a lluvia de ideas sobre las conclusiones principales del material y divida a los estudiantes en grupos.
Después, todo está en manos de los estudiantes.
¿Quieren mantener discutiendo los puntos principales de la lectura o visual? ¿Quieren hacer investigar en uno de los puntos clave de la lección? O tal vez se sientan lo suficientemente seguros como para crear una pieza original sobre el tema, como un video?
las oportunidades son virtualmente interminable.
Si desea inspirarse en otros ejemplos de buenas prácticas y planes de lecciones que emplean este método innovador, consulte nuestros próximos cursos de Flipped Classroom para llevar su experiencia a un nuevo nivel.
2) Aprendizaje basado en proyectos (PBL)
PBL se puede considerar una tendencia creciente entre los educadores. Además de ser extremadamente colaborativoeste método permite a los estudiantes participar en actividades prácticas que ellos mismos pueden moldear, convirtiéndose así en los protagonistas de la lección.
Todo lo que hay que hacer es dar a los alumnos una amplia, pregunta abiertaque pueden acotar y crear proyectos únicos.
Es importante involucrar a los estudiantes tanto intelectual y físicamente: pueden trabajar en un cartel, un desfile de moda, un modelo, lo que sea; y cuanto más se ensucien sus manos, ¡mejor!
3) rompecabezas
Rompecabezas consiste en dividir un tema en varias partes y dividir a los estudiantes en los llamados “grupos de origen” de 4 a 5. Luego, a cada estudiante se le asigna la tarea de investigar una parte diferente del tema, comenzando por leyendo solo el material asignado. Luego, los estudiantes que estaban trabajando en el mismo material se unen en “grupos de expertos” para comparar lo que aprendieron y seleccionar la información que desean compartir con su grupo base. Al final, los grupos originales se vuelven a reunir para discutir los temas elaborados.
Esta es una forma extremadamente eficiente de impulsar la interacción estudiante-estudiante, tanto cara a cara como en línea, principalmente porque los estudiantes se ven obligados a trabajar en dos equipos durante una actividad, pero también por el hecho de que trabajar y discutir juntos, compañeros de equipo. pueden construir una buena relación.
A los estudiantes también se les ofrece la oportunidad de ganar confianza al tener un control notable sobre la actividad que están llevando a cabo.
De hecho, al tener la oportunidad de decidir activamente lo que van a compartir con sus compañeros de equipo, los estudiantes a menudo sienten una sensación de responsabilidad, empoderamientoy motivación para hacer su mejor esfuerzo.
4) Utilizar herramientas TIC
Al explorar un tema por su cuenta, los estudiantes necesitan que la actividad tenga carácter. Esto se puede lograr haciéndolo multicapa con el uso de la tecnología.
Las herramientas TIC son extremadamente atractivo a los jóvenes estudiantes; por lo tanto, aumentan la motivación y el compromiso, y hacen que todo el proceso de aprendizaje sea mucho más fluido. Entre otras, destacan Padlet y Trello, ya que son sencillas y sencillas; por lo tanto, pueden ser utilizados por estudiantes de todas las edades.
¿Quieres convertirte en un educador de primer nivel en el siglo XXI? Eche un vistazo rápido a nuestros cursos de TIC, como TIC como herramienta para un aula centrada en el estudiante.
Aprendizaje en línea centrado en el estudiante
Tras el giro brusco que dio el mundo en 2020, parte de lo que antes era una educación tradicional y presencial, a partir de ahora siempre pertenecerá a la modalidad online. Sin embargo, mientras nos hacer buen uso del espacio virtualno hay nada de qué decepcionarse.
Pero espere, ¿la educación centrada en el estudiante no se trata solo de trabajo en equipo y cooperación? ¿Cómo puede suceder eso en línea?
¡Salas de descanso!
El software moderno permite a los educadores dividir la clase en grupos más pequeños sin dejar de manteniendo todas las funcionalidades de la “sala principal”.
En las salas de reuniones, los estudiantes pueden discutir y debatir como en clase, al mismo tiempo que se muestran presentaciones y otros materiales al compartir sus pantallas. Y una vez agotados los temas de conversación en grupo, los alumnos pueden exponer sus hallazgos al resto de la clase, de nuevo, como si estuvieran en un aula física.
A lo largo de la actividad, el profesor puede cambiar de salón para garantizar la plena participación y asignar tareas adicionales.
Monitoreo en línea puede ser complicado, pero con un poco de concentración, todo es posible.
Conclusión
La revolución que es la instrucción centrada en el estudiante puede dar miedo. Después de todo, al igual que los estudiantes, a los profesores también les gusta sentirse en control de la lecciónasegurándose de que todo esté abotonado hasta el último botón.
Pero este método realmente permite a los alumnos extender sus alas, ya que se les da la oportunidad de participar plenamente en el proceso de aprendizaje gracias a casi no tener limitaciones.
Teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, los maestros deben adaptarse permitiendo que sus alumnos prosperen en esta sociedad que nos insta a involucrar a los futuros ciudadanos en situaciones de la vida real y contextosen lugar de presentarlos con una perspectiva universal.
Entonces, diviértase, sea creativo y disfrute viendo a sus estudiantes prosperar.