Una nueva mentalidad para ayudar a los estudiantes

El proceso FIDS puede ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias sociales y emocionales y promueve la empleabilidad mediante el desarrollo de importantes habilidades para la vida.
El proceso FIDS puede ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias sociales y emocionales y promueve la empleabilidad mediante el desarrollo de importantes habilidades para la vida.
La etapa Do le da al alumno un poder completo de práctica y eleva la responsabilidad, la apertura y la confianza.
La etapa Compartir hace que el grupo reflexione sobre la influencia de su trabajo y el proceso de aprendizaje a través de esta metodología. Los equipos se aseguran de que sus historias sean concisas y compartibles.
Resultados
Una habilidad que fortalece este proceso es la empatía. En este sentido, la relación entre educando y educador se desarrolla y crece enormemente a lo largo de este proceso. Las emociones y sentimientos de los estudiantes cobran importancia; sienten un sentido de responsabilidad cuando trabajan juntos en grupos para lograr sus objetivos. Lo mismo se aplica a la comunidad circundante. Los padres a menudo no creen en las habilidades y el potencial de sus hijos, pero una vez que ven lo que sus hijos han logrado, cambian de opinión.
La metodología Design for Change está organizada en cuatro etapas: sentir, imaginar, hacer y compartir, las cuales, en conjunto, ayudarán a los estudiantes en la realización de sus proyectos ya que la teoría de cada técnica se combina con la práctica. Lo que hace que este método sea tan innovador es la idea de que el cambio social requerido debe provenir de los estudiantes, por lo que si bien el educador tiene una responsabilidad importante para guiarlos, ellos mismos juegan un papel más secundario.
Orígenes
El paradigma Design for Change FIDS fue desarrollado por Kiran Bir Sethi quien, según el sitio web de DFC, “comenzó este movimiento con la convicción de que si se empoderaba a los jóvenes y se les hacía sentir que podían tomar el asunto en sus manos, cambiarían el mundo para mejor.¨
Proceso, interacción y toma de decisiones
La etapa Feel es el primer paso crucial para ayudar a los estudiantes a “construir personalidad, capacidad y seguridad como solucionadores de problemas”. La etapa Imagine brinda a los estudiantes un marco en el que transformar sus aprendizajes de la exploración compasiva en posibles soluciones.